Propuesta General de Inversión 2025 contempla realizar obra pública en la cabecera municipal y comunidades rurales
*Entre las obras se encuentran pavimentaciones de calles, puentes, alcantarillas
*También se construirá un techado tipo domo en la secundaria General Lázaro Cárdenas; sanitarios en la ETA; aula, sanitarios y área administrativa en telesecundaria El Encanto
*De igual manera se contempla rehabilitación de red de agua entubada y rehabilitación de red de drenaje sanitario
Las Choapas, Ver., a 04 de abril de 2025





El Ayuntamiento de Las Choapas y su Consejo de Desarrollo Municipal, han aprobado la Propuesta General de Inversión 2025 de los fondos FORTAMUNDF, FAISMUN e Hidrocarburos. La propuesta contempla la realización de obra pública en la cabecera municipal y comunidades de la zona rural, atendiendo a los lineamientos emitidos por el Gobierno Federal y su apertura programática.
El PGI contempla la construcción de alcantarillas en Primitivo R. Valencia, El Desengaño, Aquiles Serdán, Arroyo Nuevo, San Juan de Úlua, El Esfuerzo, Sacrificio, Francisco Villa.
También se realizará la rehabilitación de la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Cuatro Caminos entre las calles Aviación y Jinicuil; rehabilitación de pavimentación con concreto hidráulico del bulevar México, entre el bulevar Antonio M. Quirazco y carretera a Producción; rehabilitación de pavimentación de la carretera a Producción de la colonia J. Mario Rosado; rehabilitación de pavimentación de las calles Aviador Rovirosa y Teotihuacán; rehabilitación de pavimentación con concreto hidráulico de la carretera a Paralelo de la empresa forestaciones operativas hacia el puente Los Soldados; rehabilitación de pavimentación con concreto hidráulico de tramos aislados de la carretera a Compresoras.
Se contempla la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Álamo de la colonia Huapacalito, entre el bulevar Antonio M. Quirazco y calle Roble; pavimentación con concreto hidráulico de la calle y callejón Onésimo Escobar de la colonia Francisco Villa; pavimentación de la calle Huapaque de la colonia J. Mario Rosado; pavimentación de calle Miguel Alemán entre calle Jinicuil y Murillo Vidal de la colonia Carmen Romano; pavimentación de la calle 4 de Julio de la colonia El Arbolito; pavimentación de la calle 5 de septiembre de la colonia El Arbolito; pavimentación de calle Mirador entre las calles Isabeles y María de la Rivera de la colonia Miguel Hidalgo; pavimentación de calle 2 de abril de la colonia Tepito; pavimentación del callejón Cacao entre la calle Vicente Guerrero y calle Cacao de la colonia Miguel Hidalgo.
Se continuará con el programa de pavimentaciones con concreto hidráulico de tramos en caminos de la zona rural como son: Constituyentes Uno, de Pueblo Viejo a La Guadalupe; de San Pablo a Francisco I. Madero (Agua Fría); del entronque del Km. 13 a Fernando López Arias (El Zapote); camino a Graciano Sánchez; además de puente vehicular en La Nueva Tabasqueña y en La Libertad.
En el rubro de la educación se construirá un techado en área de usos múltiples en la escuela secundaria General Lázaro Cárdenas del Río; construcción de un aula y área administrativa con sanitario en telesecundaria El Encanto; construcción de sanitarios en la escuela secundaria técnica agropecuaria 40; también se construirán cuartos dormitorios en las colonias Ignacio Zaragoza, Miguel Hidalgo, Solidaridad y J. Mario Rosado.
La Propuesta General de Inversión, la puede consultar en la página del Órgano de Fiscalización Superior, así también les compartimos la misma para que estén informados sobre la aplicación de los recursos.
Los comentarios están cerrados.