Al concluir la Administración se habrán pagado más de 68 mdp de deudas y pasivos

*Los adeudos que se han pagado son con PEMEX, laudos laborales, IPE, CFE y SAT.

Las Choapas, Ver., a 08 de abril de 2025

La Administración Municipal que preside la Dra. Mariela Hernández García, al concluir su periodo el 31 de diciembre del presente año, habrá pagado un total de 68 millones 443 mil 655 pesos con 61 centavos de deudas y pasivos que se vienen arrastrando de Administraciones anteriores.

De acuerdo a la información proporcionada por el departamento de Tesorería, las deudas que se han cubierto desde 2022 son:

-Con Petróleos Mexicanos, la cantidad de 4 millones 668 mil 329 pesos.
-Prima vacacional, la cantidad de 1 millón 176 mil 971 pesos con 10 centavos.
-Cuotas sindicales, la cantidad de 670 mil 951 pesos.
-Combustible, la cantidad de 286 mil 945 pesos.
-Primas de antigüedad, son 3 montos de 627 mil 788 pesos con 74 centavos; 1 millón 662 mil 732 pesos con 14 centavos y 2 millones 240 mil 999 pesos con 82 centavos.
-Indemnizaciones, la cantidad de 326 mil 296 pesos con 50 centavos

En laudos laborales, de personal que trabajo en Administraciones anteriores y demandaron al Ayuntamiento, al no ser recontratados y señalar despido injustificado, se han firmado convenios de pagos, los cuales se han ido pagado año con año y la próxima Administración seguirá pagando.
-Laudos en 2022, el monto pagado fue de 2 millones 250 mil 103 pesos con 84 centavos
-Laudos en 2023, el monto pagado fue de 2 millones 928 mil 928 pesos con 63 centavos
-Laudos en 2024, monto pagado de 2 millones 945 mil 219 pesos con 79 centavos
-Laudos en 2025, se pagará el monto de 2 millones 72 mil pesos.

Al Instituto de Pensiones del Estado, también se le ha pagado adeudos por lo que en 2022, se pagó la cantidad de 5 millones 827 mil 387 pesos con 24 centavos; en 2023, la cantidad de 7 millones 88 mil 790 pesos con 24 centavos y en 2024 se finiquitó la deuda al pagar 6 millones 497 mil 0507 pesos con 72 centavos; para un total pagado al IPE de 19 millones 413 mil 685 pesos con 20 centavos.

Es importante destacar que al pagarle al IPE el adeudo que existía, eso permitió que 13 personas que tenían más de 32 años laborando en el Ayuntamiento, pudieran obtener su indemnización y 11 de ellas su jubilación, ya que al existir adeudo con esta institución, no podían obtener este beneficio.

Con la Comisión Federal de Electricidad se firmó convenio Peso a peso y se ha pagado poco a poco, el adeudo que se arrastraba de Administraciones anteriores. En 2023, se pagó 3 millones 852 mil, 427 pesos con 80 centavos; en 2024, se pagó 7 millones 704 mil 855 pesos con 60 centavos y en este año se pagará el total de 6 millones 420 mil 712 pesos con 50 centavos, para un total de 17 millones 977 mil 995 pesos con 90 centavos, pagados a la CFE.

En cuanto al Sistema de Ahorro Tributario (SAT), se ha pagado en 2023 la cantidad de 209 mil 649 pesos; en 2024, la cantidad de 5 millones 982 mil 107 pesos y en 2025, la cantidad de 3 millones 2 mil 952 pesos.

Es así como el Ayuntamiento ha cumplido con sus compromisos y aunque los adeudos sean de Administraciones anteriores, estos tienen que ser cubiertos y como tal se han pagado y aunque la próxima Administración seguirá teniendo pasivos, por el tema de laudos laborales y créditos fiscales del SAT, estos serán menores a los recibidos por la presente comuna.

Los comentarios están cerrados.