Continúa programa de ollas ganaderas para enfrentar estiaje

El Gobierno Municipal con el apoyo del Gobierno Estatal y productores, realizan ollas en diferentes comunidades

Este programa de las ollas se inició en 2024 y se realizaron 250 en diferentes comunidades como son: Nacimiento, San Juan de Úlua, El Pijón, Niños Héroes, Chicoapilla, Nuevo León, Progreso El Viejo, Las Piedras, Las Trancas, Llanos Verdes, Luis Echeverría Álvarez, Allendito, Gustavo Díaz Ordaz, Miguel Alemán y ejido Las Choapas

Las Choapas, Ver., a 26 de marzo de 2025.-

El Gobierno Municipal en coordinación con el Gobierno del Estado a través de la Subsecretaria de Ganadería y los productores, han iniciado la segunda etapa del programa de Ollas de agua, para que los ganaderos enfrenten esta temporada de estiaje.

Este programa de ollas es la continuidad del programa que se realizó en 2024, donde se realizaron 250 ollas en diferentes comunidades como son: Nacimiento, San Juan de Úlua, El Pijón, Niños Héroes, Chicoapilla, Nuevo León, Progreso El Viejo, Las Piedras, Las Trancas, Llanos Verdes, Luis Echeverría Álvarez, Allendito, Gustavo Díaz Ordaz, Miguel Alemán y ejido Las Choapas

En este año, el pasado 17 de marzo se retomó esta actividad de ollas, por lo que se han realizado 10 hasta el momento en las comunidades de la colonia agrícola Benito Juárez y Cascajal, además de que se realizaran otras más, atendiendo a las solicitudes que se entregaron el año pasado.

Con este programa se busca que en esta temporada de estiaje, los animales no sufran de agua y por ello también se ha recomendado a los productores plantar árboles alrededor de estas represas de agua, para que así se conserve durante más tiempo y pongamos un granito de arena con nuestro medio ambiente, porque los arboles aparte de proveernos sombra, frutas, nos brindan oxígeno y cuidan el agua.

Es importante destacar el compromiso de la Administración que encabeza la Dra. Mariela Hernández García, en coordinación con la regiduría cuarta a cargo del profesor Florencio Carpio González y la dirección de Fomento Agropecuario Pedro Mendiola García, para respaldar a los productores de este municipio que es primer lugar en producción ganadera a nivel estado.

Los comentarios están cerrados.